Comparamos diésel, gasolina e inverter en ruido, consumo, autonomía y costo total. Elige el mejor generador para tu uso con Nexmaq.

Generador diésel vs gasolina vs inverter: ¿cuál conviene?

Elegir mal sale caro. Aquí va la comparativa definitiva en ruido, consumo, autonomía y costo total.

1) Ruido y calidad de energía

  • Inverter: los más silenciosos y estables (mejor para electrónicos).
  • Gasolina: ruido medio; portables.
  • Diésel: más robustos; cabinados reducen ruido.

2) Consumo y autonomía

  • Diésel: menor consumo específico ideal trabajo continuo.
  • Gasolina: consumo mayor, pero tanques pequeños son prácticos.
  • Inverter: “Eco” baja RPM cuando hay poca carga.

3) Mantenimiento y vida útil

  • Diésel: intervalos por horas, mayor durabilidad en uso intenso.
  • Gasolina: sencillo; ideal para uso ocasional.
  • Inverter: cuida filtros y almacenamiento del combustible.

4) Precio y costo total

  • Inverter: mayor inversión, menos ruido y energía limpia.
  • Diésel: inversión media/alta, mejor TCO en jornadas largas.
  • Gasolina: inversión baja, mejor si lo usarás eventualmente.

Recomendaciones por escenario

  • Casa/comercio: Inverter 2–3 kW (silencio y electrónicos).
  • Obra/industria: Diésel 6–10 kW con ATS.
  • Respaldo ocasional: Gasolina 3–5 kW arranque eléctrico.

 

CTA: Explora la línea completa /generadores/