8 claves esenciales para tu casa o empresa
En Chile, los cortes de luz afectan cada vez más a hogares y empresas. Ya sea por fallas en la red, temporales o sobrecargas, contar con un generador eléctrico o (grupo electrógeno) es hoy una necesidad más que un lujo.
En Nexmaq te ayudamos a tomar una decisión informada con esta guía clara y práctica. Descubre los 8 factores clave que debes considerar antes de comprar tu generador.
✅ 1. ¿Cuánta potencia necesitas? (Watts y kVA)
Haz una lista de todos los equipos que planeas conectar: refrigerador, computadores, luces, climatización, etc.
Presta atención al “peak de arranque”: algunos dispositivos requieren hasta 3 veces su consumo normal al encenderse.
👉 Consejo Nexmaq: asegúrate de que el generador cubra ese “peak” para evitar sobrecargas.
✅ 2. ¿Uso de respaldo o continuo?
🎯 Respaldo (emergencia):
-
Para cortes ocasionales.
-
Uso intermitente (4–5 horas al día).
-
Ideales para hogares y oficinas pequeñas.
⚙️ Continuo (uso prolongado):
-
Para faenas, industrias, comercios 24/7.
-
Funcionamiento estable por largos períodos.
-
Requieren motores robustos y sistemas de refrigeración eficientes.
✅ 3. ¿Qué tipo de combustible elegir?
⛽ Gasolina:
-
Económico, ideal para potencias bajas (1 a 10 kW).
-
Arranque rápido, fácil de mantener.
🛢️ Diésel:
-
Desde 4 kVA.
-
Mayor durabilidad y rendimiento.
-
Excelente opción a largo plazo para empresas.
🔥 Gas (licuado o natural):
-
Más limpio y silencioso.
-
Seguro para casas y oficinas.
-
Menor emisión de contaminantes.
✅ 4. ¿Monofásico o trifásico?
🔌 Monofásico (220V):
Estándar para uso doméstico y pequeños comercios.
⚡ Trifásico (380V):
Requiere instalaciones especiales. Ideal para máquinas industriales o grandes cargas.
✅ 5. ¿Nivel de ruido? ¡Ojo con los decibeles!
🎧 Generadores abiertos: más económicos pero ruidosos.
🔇 Generadores insonorizados: vienen en cabinas acústicas. Perfectos para entornos urbanos, clínicas, colegios o condominios.
✅ 6. ¿Incluye encendido automático (ATS)?
🔁 Un generador con ATS (tablero de transferencia automática) se enciende solo cuando falla la red eléctrica y se apaga cuando vuelve.
📌 ¡No todos los modelos lo incluyen! Asegúrate de consultar antes de comprar.
✅ 7. ¿Qué tan fácil es moverlo?
🧳 Portátiles: pequeños, con ruedas o manillas. Perfectos para llevar donde los necesites.
🏗️ Estacionarios: más grandes, requieren grúas o instalación fija. Usados en industrias, centros de datos o hospitales.
✅ 8. ¿Qué tan eficiente es en consumo?
⛽ Horas de funcionamiento por litro o tanque.
⚙️ ¿Tiene modo Eco?
📉 ¿Reduce revoluciones cuando baja la carga?
Un generador más eficiente no solo te da mayor autonomía, ¡también reduce tus costos a largo plazo!
🧠 Conclusión
No existe un único generador perfecto. Todo depende de tus necesidades: ¿cuánta energía necesitas?, ¿para qué lo usarás?, ¿cada cuánto?, ¿en qué lugar?
En Nexmaq te ayudamos a elegir el equipo ideal para tu hogar, pyme o industria.
Ofrecemos generadores de marcas reconocidas, garantía real, servicio técnico y soporte postventa.
📞 ¿Tienes dudas?
✅ Escríbenos por WhatsApp o revisa nuestros productos en www.nexmaq.com